
TALLER DE GRABADO y EXPERIMENTACIÓN cursos y seminarios de grabado tradicional, contemporáneo y no tóxico


![]() Edición de estampas de Nubia Ozzi | ![]() Matriz de Nubia Ozzi | ![]() Impresión de matrices de Nubia Ozzi |
---|---|---|
![]() Estampas en diferentes telas de Nubia Ozzi | ![]() Entintado con rodillo de la matriz | Linóleo de Liliana Aleman | ![]() Estampa y matriz Linóleo de Liliana Aleman |
![]() En los talleres de Xilografía y Linografía | ![]() En los talleres de Xilografía y Linografía Matriz de xilografía de Fabiana Ventura | ![]() En los talleres de Xilografía y Linografía Estampa de Fabiana Ventura |
![]() En los talleres de Xilografía y Linografía Impresión de xilografía de Fabiana Ventura | ![]() En los talleres de Xilografía y Linografía | ![]() En los talleres de Xilografía y Linografía |
![]() En los talleres de Xilografía y Linografía | ![]() En los talleres de Xilografía y Linografía | ![]() Linografía o linograbado. Desbastando el linóleo con gubias- |
![]() Entintado con rodillo | ![]() Impresión | ![]() Linograbado de Liliana Aleman |
![]() Xilografía- Desbastando con gubias sobre fibrofácil /MDF | ![]() Impresión de texturas desbastdas sobre una madera |
Técnicas en relieve
Xilografía y linografía
La xilografía y la linografía forman parte de las técnicas en relieve, en las cuales la matriz se produce tallando una placa de madera o linóleo respectivamente. A partir de estos versátiles procedimientos pueden realizarse impresiones sobre papel, tela y otros soportes. Es una de las técnicas más accesibles para quienes quieran iniciarse en el mundo del grabado y las artes gráficas. Además es un método ideal para quienes quieran realizar estampas sobre textiles (ya sea para iniciar una línea propia para diseño de indumentaria, customizado o reciclado de ropa, etc), como también para sellos, Ex Libris, ilustraciones e innumerables proyectos artísticos con una particular impronta gráfica.
______________
Contenidos del curso /seminario:
*Orígenes de la técnica
*Conceptos básicos del grabado
*Soportes tradicionales y alternativas contemporáneas: madera, linóleo, goma, plásticos, etc.
*Las gubias: modo de uso y cuidado de las herramientas
*Papeles y telas para la impresión
* Preparación de los soportes
*Realización de la matriz
*Entintado de la matriz
*Impresión en forma manual o con prensa
*Edición de la matriz
*Recomendaciones para la impresión textil
* Limpieza ecológica de matriz y herramientas
*